Paritarias: Los docentes votan por aceptar o rechazar la propuesta del Gobierno

Ayer se llevó a cabo la asamblea departamental de Amsafé La Capital, donde se definieron las mociones que se llevarán a la asamblea provincial. Las propuestas van desde la aceptación hasta el paro por tiempo indeterminado

En el departamento La Capital, los maestros votaron cuatro mociones que van desde la aceptación de la propuesta salarial del gobierno, el rechazo y dos paros de 48 horas, paro de 72 horas rotativas y paro por tiempo indeterminado.

Se observa la generación de cinco mociones en La Capital. De ellas, dos son por la aceptación y tres por el rechazo de la oferta. En este último caso, la negativa también está acompañada por planteos para volver a las medidas de fuerza con paros de 48 y 72 horas y hasta por tiempo indeterminado. Del mismo modo, rechazan «las actitudes extorsivas del gobierno» a través de la decisión de descontar los días de paro no trabajados. En la quinta moción, incluso, se exige «la urgente renuncia» de los ministros de Trabajo, Juan Pusineri; y de Educación, Adriana Cantero.

La propuesta

  • Devolución el día 14 de octubre del descuento de los 11 días no trabajados durante el mes de septiembre y no realización de descuentos en los haberes de octubre, mediante planilla complementaria.
  • La oferta de aumento es la misma que se presentó en los encuentros paritarios anteriores (39% en total), el único cambio respecto a la oferta presentada en otras reuniones es que desde el 1 de diciembre se revisará el valor del salario respecto a la inflación, con la participación de una comisión salarial.
  • Blanqueo del salario: de sumas no remunerativas y no bonificables otorgadas en 2020 y 2021, que se efectivizará 100% en el mes de octubre.
  • Convocar a concurso de ascenso directivo.
  • Convocar a concurso en el nivel superior.
  • Creación de 1.237 cargos docentes y las horas cátedra necesarias para reforzar la planta escolar.

Los docentes deberán decidir si aceptan o no la propuestas. Este martes por la tarde se reúnen en asambleas departamentales, encuentros de los que saldrán las mociones que se votarán el miércoles. El jueves por la mañana, en tanto, será la asamblea provincial, en la que se tomará la decisión final.

Fuente: TELEFE SANTA FE