Viernes clave para saber qué pasará con el transporte de pasajeros en los próximos días

Habrá una nueva audiencia en el Ministerio de Trabajo. Participará el gremio UTA, empresarios nucleados en Fatap, y funcionarios nacionales y provinciales del área de transporte.

Este viernes, a las 10, en el Ministerio de Trabajo de la Nación, se celebrará una nueva reunión para destrabar el conflicto en el transporte de corta y media distancia que afecta a todo el interior del país.

El cónclave se presenta como clave para saber qué pasará con el servicio en los próximos días. En ese sentido, desde el gremio de los choferes (UTA) no descartan nuevas medidas de fuerza en caso de no llegar a un acuerdo.

El sindicato reclama alcanzar el mismo acuerdo firmado en el Amba que lleva el salario de los choferes a 200 mil pesos en diciembre, de forma escalonada y en tres veces.

Los empresarios del sector nucleados en Fatap advierten que si no hay una inyección de recursos inmediata es imposible afrontar lo pactado en el Amba.

Las eternas diferencias entre los beneficios económicos que reciben las empresas de trasporte del Amba respecto a las del interior complejizan la situación. En ese contexto, y a la hora de las rondas paritarias para intentar conseguir aumentos salariales, las dos primeras zonas cierran acuerdos que el interior no consigue concretar.

En ese sentido, este paro por 48 horas está relacionado con el pedido de equiparación salarial realizado por los choferes del interior respecto a sus pares de Amba y Caba: en este caso, un 35% de suba hasta fin de año.

Las sucesivas reuniones entre el gobierno nacional y las empresas de transporte no llegaron a ningún acuerdo y en la mesa de negociación de patrones y choferes mucho menos; lo que determinó el paro de 48 horas que finalizó este jueves.

Del encuentro de este viernes se prevé la participación del sindicato (UTA), los empresarios nucleados en Fatap, Ministerio de Transporte de la Nación y representantes de los gobiernos provinciales.

Fuente: UNO SANTA FE