El «1» de Colón: «Tenemos que ir a ganar; el que especula…pierde»
Desde que «Pipo» le dio la titularidad contra Arsenal en el Viaducto demostró tranquilidad y confianza. A los 36 años y desde el arco sabalero, el ex Patronato es puro optimismo en este final abierto e infartante.

Cuando «Pipo» Gorosito decide el ingreso de Matías Ibáñez en el arco de Colón como arquero titular frente a Arsenal de Sarandí, desplazando al canterano Ignacio «Nacho» Chicco, muchos fueron directamente a espiar las estadísticas. Es que el último partido oficial de Ibáñez había sido a fines del 2021: el 27 de noviembre Patronato fue goleado en el Presbítero Bartolomé Grella 3-0 a manos de Godoy Cruz Antonio Tomba de Mendoza. Esa referencia, la del «Patrón», lo ponía con 36 planillas hace dos años, con el asterisco de un gol desde los doce pasos en un infartante 3-3 con Defensa y Justicia. Entre la Liga Profesional y la Copa de la Liga, siempre «Mati» era referente del vestuario y capitán del otro rojinegro; el de Entre Ríos.
Desde que llegó a Colón, las únicas referencias eran un partido por Copa Santa Fe contra Libertad de Sunchales en el Plácido Tita y este año (mes de enero) un 3-0 amistoso de pretemporada contra Instituto de Córdoba en el estadio Mario Alberto Kempes. En las últimas horas, el ahora arquero titular sabalero dialogó con Radio Sol 91.5 y con Radio Gol 96.7.
- Su llegada al Sabalero: «Me llama Mario Sciacqua, porque necesitaban un arquero y me preguntan qué quería hacer, porque a mí me quedaba un año de contrato en Patronato; así que cuando se dio esa posibilidad la analicé y estoy acá, en Colón».
- El 3-0 contra Talleres: «La victoria del otro día, y los resultados que se dieron nos hacen depender de nosotros mismos y eso te da bastante tranquilidad.
- El «atajadón» contra Depietri: «Yo en la cancha no lo veo a él, no sabía que tenía un hombre en esa posición y cuando giro la cabeza veo al hombre de Talleres que cabecea y trato de reaccionar. Saqué la mano por instinto y salió bien».
- Lo que viene para Colón: «Ahora dependemos de nosotros y después del resultado del otro día nos da la confianza para afrontar estas dos semanas con buenas energías y pensando en que el partido con Vélez nos va a salir todo bien».
- El tiempo sin jugar en el club: «Trataba de entrenar de la mejor manera pensando en que cualquier momento me puede tocar, estas situaciones las he vivido en otro lados. Por suerte pude estar a la altura, es más el primer partido con Arsenal sentía como que volvía a debutar. Estuve mucho tiempo sin jugar, a veces se hace difícil, ahora tengo esta posibilidad, la trato de aprovechar, ayudar al equipo desde donde me toque».
- Los «pibes» y la presión del descenso: «Uno busca que los más chicos que sigan el camino de los más grandes, es el mensaje que tenemos que bajar en el grupo, con Kily (Vega) estuvimos mucho sin competir. Si no nos hubiésemos preparado, no hubiéramos estado a la altura, es la manera para conseguir los triunfos de local como se dieron».
- Los rivales del descenso: «Tratamos de abstraernos de los otros resultados, esta situación de pelear el descenso no es la ideal, por suerte llegamos a la última fecha con posibilidades. Se miran los otros resultados, la fecha arrancó el viernes, jugó Gimnasia, Huracán, miramos Unión; cuando peleás el descenso en la cabeza juegan cinco partidos por fecha».
- Vélez, la final en el final: «Tenemos que ir a ganar, el que especula pierde, hay que pensar en éso. En estos días vamos a recuperar jugadores como Eric (Meza), Kily (Vega), la semana que viene ojalá que todo salga bien. Tenemos una deuda como visitante, nos fue bien con Independiente y después perdimos siempre. Tenemos mucha gente grande que se tiene que poner esto al hombro, la gran mayoría tenemos más de 30 años, nos tenemos que hacer responsables y sacarle presión a los más chicos».
- Lo que cambió con Damonte: «Tuvimos un partido donde pudimos ganarle a Banfield, en el último minuto nos hacen el gol. Cuando un equipo que tiene gente que salió campeón, salimos a ganar pero hay que protegerse a veces. Ahora cambiamos el ánimo porque depende de nosotros».
Fuente: EL LITORAL.